Topics: Sara Omi, Embera, eco-pedagogy, environmental activism, Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica
Title : Conversación con Sara Omi: Mujeres indígenas y activismo ambiental de Mesoamérica
Participants: Sara Omi, Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica
Publish Date: 09/15/21
Homepage : http://www.dreport.org
Also available on: RadioPublic, Spotify, Soundclound
Temas de Conversación:
Conversation Topics:
- ¿Como nace la coordinación de mujeres lideres territoriales de Mesoamérica?
- Alianza de pueblos y bosques
- Las voces de mujeres son necesarias dentro del dialogo e protección Ambiental local e internacional
- ¿Cuáles temas se introducen al poner las voces de mujeres dentro del movimiento de protección al medio ambiente?
- Mujeres indígenas son afectadas con mayor impacto por cambio climático.
- ¿Comunidades indígenas son romantizadas por el estado, pero no necesariamente políticamente respetadas?
- Las comunidades indígenas tienen soluciones para combatir los riesgos al cambio climático.
- Las mujeres indígenas continúan la lucha para ser reconocidas en contexto local e internacional
- ¿Eco pedagogía incluí las voces indígenas?
- Cuáles son los programas implementados por comunidades indígenas para salvar el planeta.
- Women maintain the cultural knowledge such as medicine and land management as best practices to build a healthy planet for everyone (including non-indigenous).
- The COVID pandemic caused the loss of any elders with great cultural knowledge that needs to be recovered and protected.
- Recover the lost forests by planting trees to preserve our cosmovision.
- Se busca alianza con hermanas y hermanos indígenas en las Américas y mundo.
- Sin las comunidades indígenas no se pueden avanzar las soluciones ante daño climático.
